Principio
|
Indicador
|
Valor 2017 |
Promovemos la participación
activa de nuestros empleados en el desarrollo de la sociedad, tanto directamente
como en colaboración con otras organizaciones |
Número de Actividades sociales |
12 |
% de empleados que participan en actividades sociales
|
99,14% |
Número de campañas de donación
anuales |
2 |
Colaboramos con otras organizaciones
solidarias mediante donaciones |
Colaboramos
con organizaciones solidarias y de acción social |
Sí |
% de ingresos
dedicado a acción social superior al 0,7 |
Sí |
Fomentamos la igualdad de oportunidades entre los empleados
con independencia de las características de las personas. |
Distribución en % por genero y
colectivo |
Comité de Dirección: 60% hombres, 40% mujeres;Comité de
Calidad: 61,54% hombres, 38,46% mujeres Jefes de equipo:
56,25% hombres 43,75% mujeres Coordinadores: 57,14% hombres, 42,86%
mujeres Personal general: 64,61% hombres 33,39% mujeres
|
|
% horas de formación por
género |
% de formación recibida en relación a las horas de trabajo:
Mujeres: 2,22% Hombres: 2,17% |
Estamos comprometidos con el empleo de calidad garantizando la estabilidad laboral y el
bienestar de los empleados.
|
% de empleados
con contratos indefinidos |
98,28% |
Antigüedad
media del personal |
10 años |
Número de
iniciativas de bienestar propuestas |
6 |
Nº de personas
que disfrutan de teletrabajo. |
54 |
Nº de personas
que han disfrutado de teletrabajo no planificado por causas personales |
104 |
Existe un
horario de trabajo flexible |
Sí |
Número de
accidentes de trabajo por año |
0 en la oficina 5 in itinere |
Se ofrece una
póliza de salud sin coste a todos los empleados |
Sí |
Retribución
flexible |
Sí (53,22% de empleados adheridos) |
Satisfacción de los empleados |
8,9 sobre 10 |
Promovemos modelos cooperativos orientados a la eficiencia
del gasto público en el sector de la educación superior. |
% de universidades públicas
que son clientes |
48 de 51 (94%) |
Establecemos los precios de los productos y
servicios para obtener un margen justo que garantice la sostenibilidad de la actividad
estando comprometidos con una gestión eficiente de los recursos. |
% Margen
beneficio (2015, ejercicio cerrado y datos consolidados) |
|
Establecemos las relaciones con aliados y proveedores con una óptica de satisfacción y
beneficio mutuo. |
Satisfacción de
proveedores |
4,82 sobre 5 |
Colaboramos con organizaciones de integración de
personas con capacidades especiales |
Cumplimiento
de la legislación aplicable en materia de integración de personas con capacidades
especiales |
Sí |
Llevamos a cabo todas las actividades con un comportamiento
ético aplicando criterios de buen gobierno y respeto a la legalidad |
Existencia de un Comité de Cumplimiento Normativo |
Sí |
Aplicamos la transparencia como principio
de actuación con los grupos de interés. |
Número de
sesiones de transparencia anuales por empleado |
11 |
Existencia de
un portal de transparencia |
Sí |
Ofrecemos
conocimiento y soluciones a las Universidades más allá de la prestación de nuestros
servicios, anticipándonos a las nuevas situaciones a las que se enfrentan. |
Nº de actos de difusión del
conocimiento |
8 seminarios online (690 asistentes) |
Promovemos la comunicación y las relaciones
de confianza con los grupos de interés |
Nº encuentros
anuales de comunicación con clientes y universidades |
6 encuentros con clientes (212 asistentes)
|
Nº acuerdos
institucionales vigentes y operativos con clientes, aliados, partners... |
10 |
Velamos por un consumo responsable de recursos naturales y
por el reciclaje de los materiales sobrantes de nuestra actividad. |
Se realiza reciclaje del papel sobrante |
Sí |
Se reciclaje de pilas
|
Sí |
Se realiza reciclaje de
equipos informáticos |
Sí |
Se realiza reciclaje de
fluorescentes |
Sí |
Apoyo a
nuestra Fundación Internacional |
Apoyo económico anual para sostener las
actividades de la fundación |
Sí |