Plan RSC 2022
El Plan de Responsabilidad Social Corporativa (en adelante el Plan RSC) para el año 2022 establece los siguientes objetivos de Responsabilidad Social:
-
Con carácter general:
- Revisar la Política de Responsabilidad Social.
- Revisar el catálogo de indicadores de medición de Responsabilidad Social.
- Continuar con el apoyo económico y operativo a la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI para el desempeño de su misión.
- Realizar la memoria de Responsabilidad Social a la finalización del año y publicarla en la intranet y en la web de UNIVERSITAS XXI.
- Socializar el Plan de RSC y la Memoria de RSC entre las personas que componen el Comité de Calidad.
- Socializar las actividades y planes de RSC entre toda la plantilla.
-
Con carácter específico:
- Continuar con el fomento de los hábitos saludables entre el personal.
-
Desarrollar actividades sociales directamente, y sobre todo a través de la Fundación
Internacional UNIVERSITAS XXI. En 2022 han destacado:
- Premio científico literario en la Universidad de la Rioja: es una iniciativa del departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja. Consiste en un concurso científico literario para acercar a estudiantes de educación secundaria al mundo multidisciplinar de la cultura desde la unión de ciencia y literatura.
- Premio Laura Linares: es una iniciativa de carácter social vinculada a actividades de Responsabilidad Social Corporativa y dirigidas al personal del grupo UNIVERSITAS XXI y a grupos de influencia de la Fundación, especialmente universidades españolas y colombianas, con el objetivo de premiar iniciativas en el ámbito social, sanitario y educativo de colectivos en riesgo de exclusión. Se trata de un premio literario de cuentos cortos para 2022; el premiado elige una causa a la que dedicar el premio vinculada a los fines fundacionales de la Fundación. El premio lleva el nombre de una compañera del grupo UNIVERSITAS XXI fallecida durante el año 2020.
- Colaboración con la Fundación KYRIOS: la Fundación apoya la iniciativa en formación y tutela de la Fundación Tutelar KYRIOS en su plan EMPLEA IL, para personas con inteligencia límite. Esta ayuda se ve soportada también en la consultoría de algunas de sus actividades o gestiones más vinculadas al soporte de información, en el que la Fundación está procurando orientación.
- Proyecto Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas (U.D.C.A): colaboración en el proyecto de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A. en el desarrollo del modelo agroempresarial de agricultura familiar para el fortalecimiento de la mujer rural como aporte en la reactivación económica del municipio de Sibaté, Cundinamarca.
- IX Premio Profesores Innovadores URJC 2022: el objetivo de este premio es estimular el desarrollo de prácticas educativas abiertas y metodologías activas a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El premio es organizado por la Universidad Rey Juan Carlos.
- Colaboración PSICOBALLET auditoría 2021: cooperación con la Fundación Psicoballet, entidad no gubernamental dedicada desde 1980 a la integración social y laboral de personas con diversidad en el ámbito artístico. Realizan actividades inclusivas, cursos de formación y proyectos comunitarios. Su financiación depende fundamentalmente de la aportación de la Comunidad de Madrid y los ingresos por actuaciones de las compañías de danza de personal con discapacidad. Durante los años de pandemia sus ingresos se han visto minorados y han requerido de otras financiaciones.
- Libro blanco Igualdad de género en la Empresa: El "Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa" es una obra promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI en el que han participado diez universidades públicas españolas, una universidad colombiana y las empresas Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. La obra pretende ser un instrumento estratégico que sensibilice y visibilice la igualdad entre mujeres y hombres con una visión práctica y transformadora de la sociedad del siglo XXI.
- Convenio Fundación Antonio Nebrija: colaboración con la Fundación Antonio de Nebrija, consistente en una aportación anual para proyectos de fomento de educación.
- Convenio colaboración UPCT- Premio científico - literario - digital: patrocinio de un premio orientado a estudiantes de últimos cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, con el fin de acercarles a los estudios de la Universidad Politécnica de Cartagena, especialmente en aquellas especialidades con menor índice de matriculación y mayor empleabilidad en la zona. Esta actividad persigue también el objetivo de romper la brecha de género de matriculación en las carreras técnicas.
- Premio Transferencia conocimiento FIUXXI 2022: el objetivo de este premio es apoyar experiencias lideradas por entidades educativas que promueven la innovación, la transferencia de conocimiento y la relación universidad-empresa y pueden ser un referente en buenas prácticas de para otras instituciones de educación superior.
- Convenio colaboración UPCT- Refugiados ucranianos Juan Carrión: colaboración con la Fundación Juan Carrión en material escolar y divulgativo para las clases de español a personas refugiadas ucranianas. Se trata de un proyecto conjunto con la Universidad Politécnica de Cartagena, que también ofrece sus aulas y espacios para la impartición de las clases de español.
Indicadores de Responsabilidad Social
Los indicadores de medición de la Responsabilidad Social se han establecido de forma estructurada y alineada con los principios de la Política de Responsabilidad Social, y son los siguientes:
Principio | Indicador | Objetivo | Valor 2022 | Valor 2021 |
---|---|---|---|---|
Promovemos la participación activa de nuestra plantilla en el desarrollo de la sociedad, tanto directamente como en colaboración con otras organizaciones | Número de actividades sociales | >=10 | 5 | 5 |
% de personal que participan en actividades sociales | >=90% | 100% | 55,70% | |
Número de campañas de donación de sangre anuales | >=2 | N/A | N/A (Covid-19) | |
Colaboramos con otras organizaciones solidarias mediante donaciones |
Colaboramos
con organizaciones solidarias y de acción social
|
Sí | Sí |
Sí |
Fomentamos la igualdad de oportunidades entre el personal empleado con independencia de las características de las personas. | Distribución en % por género y colectivo | Sin obj. |
Comité de Dirección: 57,14% hombres, 42,86% mujeres;
Dirección de área y Gerencia: 53,33% hombres, 46,67% mujeres Jefatura de equipo: 53,33% hombres 46,67% mujeres Coordinación: 65,71% hombres, 34,29% mujeres Personal general: 66,33% hombres 33,67% mujeres Personal becado: 87,50% hombres 12,50% mujeres |
Comité de Dirección: 57,14% hombres, 42,86% mujeres;
Dirección de área y Gerencia: 53,33% hombres, 46,67% mujeres Jefatura de equipo: 53,33% hombres 46,67% mujeres Coordinación: 63,89% hombres, 36,11% mujeres Personal general: 67,42% hombres 32,58% mujeres Personal becado: 50% hombres 50% mujeres |
|
% horas de formación por género |
Sin obj. |
El 32,80% del personal que ha recibido formación son mujeres El 67,20% del personal que ha recibido formación son hombres |
El 29,78% del personal que ha recibido formación son mujeres El 70,22% del personal que ha recibido formación son hombres |
Estamos comprometidos con el empleo de calidad garantizando la estabilidad laboral y el bienestar de la plantilla. | % de personal con contratos indefinidos | >=95% | 97,13% | 98,32% |
Antigüedad media del personal |
Sin obj. |
12 años | 10 años | |
Número de iniciativas de bienestar propuestas | Sin obj. | 2 | 2 | |
%º de personas que disfrutan de teletrabajo. | Sin obj | 97,85% | 99,66 | |
Número de personas que han disfrutado de teletrabajo no planificado por causas personales | Sin obj |
N/A |
N/A |
|
Existe un horario de trabajo flexible | Sí | 20,90% | 20,90% | |
Número de accidentes de trabajo por año | 0 en la oficina |
2 en la oficina 0 in itinere |
0 en la oficina 0 in itinere |
|
Se ofrece una póliza de salud sin coste a todos el personal | Sí | Sí | Sí | |
Retribución flexible | Sí | Sí (72,40% del personal adherido) | Sí (32,55% del personal adherido) | |
Satisfacción del personal. | >=8 | 8,53 sobre 10. | Resultado obtenido Encuesta Great Place to Work: 91% satisfacción. | |
Promovemos modelos cooperativos orientados a la eficiencia del gasto público en el sector de la educación superior. | % de universidades públicas que son clientes de Universitas XXI | Sin obj | 49 de 51 (96%) | 49 de 51 (96%) |
Establecemos los precios de los productos y servicios para obtener un margen justo que garantice la sostenibilidad de la actividad estando comprometidos con una gestión eficiente de los recursos. | Compromiso económico anual para sostener la actividad de evolución en las soluciones prestadas a las universidades | Sí | Sí | Sí |
Establecemos las relaciones con entidades aliadas y proveedoras con una óptica de satisfacción y beneficio mutuo. | Satisfacción de proveeduría | >=4 | 4,76 sobre 5 | 4,8 sobre 5 |
Colaboramos con organizaciones de integración de personas con capacidades especiales |
Cumplimiento de la legislación aplicable en materia
de integración de personas con capacidades especiales |
Sí | Sí | Sí |
Llevamos a cabo todas las actividades con un comportamiento ético aplicando criterios de buen gobierno y respeto a la legalidad | Existencia de un Comité de Cumplimiento Normativo | Sí | Sí | Sí |
Aplicamos la transparencia como principio de actuación con los grupos de interés. |
Número de sesiones de transparencia anuales por
persona de la plantilla |
11 | 11 | 11 |
Existencia de un portal de transparencia | Sí | Sí | Sí | |
Ofrecemos conocimiento y soluciones a las Universidades más allá de la prestación de nuestros servicios, anticipándonos a las nuevas situaciones a las que se enfrentan. | Número de actos de difusión del conocimiento |
>=6 |
25 eventos (seminarios, conferencias y foros) con más de 2.500 asistentes. | 27 eventos (seminarios, conferencias y foros) con más de 2.650 asistentes.. |
Promovemos la comunicación y las relaciones de confianza con los grupos de interés | Número acuerdos institucionales vigentes y reuniones institucionales |
Sin obj |
6 acuerdos vigentes. Se han potenciado los webinars (más de 2.500 asistentes) |
4 acuerdos vigentes. Se han potenciado los webinars (más de 2.650 asistentes) |
Velamos por un consumo responsable de recursos naturales y por el reciclaje de los
materiales sobrantes de nuestra actividad. |
Se realiza reciclaje del papel sobrante | Sí | Sí | Sí |
Se reciclaje de pilas |
Sí | Sí | Sí | |
Se realiza reciclaje de equipos informáticos |
Sí | Sí | Sí | |
Se realiza reciclaje de fluorescentes |
Sí | Sí | Sí | |
Apoyo a la Fundación Internacional |
Apoyo económico anual para sostener las actividades de la Fundación Internacional | Sí | Sí | Sí |